Fórmula: Activos corrientes ÷ Pasivos corrientes. (una razón mayor a 1 índica capacidad para cubrir obligaciones inmediatas).
En un mundo empresarial lleno de retos, tomar decisiones financieras acertadas puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Aquí es donde un asesor financiero y una buena consultoría financiera se convierten en aliados estratégicos.
Ambos ofrecen herramientas para optimizar recursos, minimizar riesgos y proyectar el crecimiento sostenible de tu negocio.
Un asesor financiero es un experto que trabaja contigo para diseñar un plan estratégico que alinee tus metas empresariales con una gestión eficiente del dinero.
Este profesional se enfocará en ayudarte a:
Tener un asesor financiero no es un lujo, sino una inversión que protege tu empresa y potencia su capacidad de crecimiento.
Así como el asesor financiero es la figura responsable de manejar adecuadamente la gestión financiera de tu empresa, la consultoría financiera a su vez constituye una de las estrategias ideales que puede utilizar el asesor para analizar la salud económica de tu empresa de manera integral.
El objetivo principal de una consultoría financiera es identificar posibles problemas a nivel financiero que pueda poseer una empresa y proponer soluciones efectivas específicas.
Contar con una adecuada consultoría financiera aporta beneficios clave que fortalecen la gestión de tu empresa, desde garantizar el cumplimiento normativo hasta optimizar procesos y proporcionar información valiosa para decisiones estratégicas:
Una de las herramientas más útiles en el proceso de consultoría financiera, es la identificación y el análisis de los indicadores financieros clave, los cuales son esenciales para evaluar el desempeño económico de tu negocio.
Aquí te mostramos los indicadores más importantes que se tienen en cuenta en cualquier consultoría:
Fórmula: Activos corrientes ÷ Pasivos corrientes. (una razón mayor a 1 índica capacidad para cubrir obligaciones inmediatas).
Fórmula: (Activos corrientes - Inventarios) ÷ Pasivos corrientes.
Fórmula: Utilidad neta ÷ Ventas × 100.
Fórmula: Costo de ventas ÷ Inventario promedio.
Fórmula: Deuda total ÷ Capital total.
La comprensión y el seguimiento regular de los indicadores financieros son fundamentales para mantener la salud económica de tu empresa. En pocas palabras, estos indicadores te ayudan a:
Más allá de ser simples números, estos indicadores actúan como un tablero de control que te permite visualizar el estado actual de tu negocio y anticipar posibles desafíos futuros. Mantener un monitoreo regular de estos indicadores, con el respaldo de un asesor financiero, será la clave para impulsar y potenciar el crecimiento sostenible de tu empresa
¿Listo para profesionalizar la gestión de tu empresa? Contáctanos y recibe asesoría gratuita para identificar cómo podemos ayudarte a crecer con confianza.
Los indicadores que acabamos de revisar son herramientas fundamentales para monitorear y mantener la salud financiera de tu empresa.
Pero, ¿qué implica realmente tener una buena salud financiera y por qué es tan importante?
La salud financiera de una empresa no solo refleja su capacidad para operar a corto plazo, sino que determina su sostenibilidad en el futuro.
Este concepto integral abarca diversos aspectos que, trabajando en conjunto, construyen el equilibrio económico necesario para el éxito empresarial:
Una empresa con salud financiera sólida no solo está mejor preparada para prevenir crisis, sino que también está en posición óptima para aprovechar oportunidades de expansión o innovación.
La diferencia entre una empresa que sobrevive a las crisis y una que prospera radica en su capacidad para anticipar y gestionar los riesgos financieros. Un profesional financiero experimentado no solo identifica estas señales de advertencia temprana, sino que implementa estrategias probadas para proteger tu patrimonio empresarial.
Un asesor financiero calificado será tu aliado estratégico y vigila constantemente la salud financiera de tu empresa, implementando diversas soluciones, en pro de mejorar el panorama de sostenibilidad financiero de tu empresa:
Con el respaldo profesional del asesor, tu negocio estará mejor preparado para enfrentar cualquier desafío económico y aprovechar las oportunidades de crecimiento que se presenten.
La inversión en una consultoria financiera profesional no es un gasto: es una decisión estratégica que puede marcar la diferencia entre sobrevivir y prosperar en el competitivo mundo empresarial actual.
Seleccionar al asesor financiero adecuado no es solo una decisión administrativa; es una inversión estratégica que puede transformar el futuro de tu empresa.
Te compartimos los criterios fundamentales para elegir al profesional que impulsará tu crecimiento:
Como puedes ver, contar con una consultoría financiera sólida es esencial para el éxito de cualquier organización.
Sin embargo, para garantizar una gestión financiera transparente y en cumplimiento con la normativa colombiana, es igualmente crucial comprender el rol del revisor fiscal. Este profesional se encarga de auditar y supervisar las operaciones financieras, asegurando que las empresas operen dentro del marco legal establecido.
Si deseas profundizar en las funciones y obligaciones del revisor fiscal en Colombia, te invitamos a leer nuestro artículo dedicado a este tema.
La selección de tu asesor financiero es una decisión que impactará directamente en el crecimiento y la solidez de tu empresa.
En Marín Ríos Consultores entendemos que la diferencia entre un buen asesor y uno excepcional puede transformar el futuro de tu negocio.
Nuestra trayectoria respaldada por años de experiencia en asesoría financiera para PyMEs nos permite ofrecer no solo consultoría, sino una verdadera alianza estratégica que impulsa el crecimiento sostenible de tu empresa.
Te invitamos a explorar cómo podemos potenciar tus finanzas con una asesoría personalizada.
Agenda una consulta con nuestro equipo de expertos y descubre por qué somos el socio estratégico que tu empresa necesita para alcanzar el siguiente nivel.
Preguntas frecuentes
Si notas problemas de flujo de efectivo, necesitas planificar expansiones o simplemente deseas optimizar tus finanzas, es el momento adecuado para contratar uno.
Ayuda a prever riesgos, mejorar la rentabilidad y optimizar recursos mediante un análisis integral del negocio.
El éxito se mide en función del cumplimiento de tus objetivos financieros. Esto puede incluir el aumento de tu patrimonio, la reducción de deudas, la planificación de la jubilación, etc. También es importante considerar la calidad de la comunicación y la confianza que se establece con el profesional.
Somos expertos en Contablidad para Pymes
Sí buscas empezar a tercerizar tus procesos contables, píde una consultoría gratuita aquí.
Servicio
Recursos
Nosotros
Contacto